Regresar

ChatGPT: las 5 preguntas de ROB a la aplicación que sacudió el sistema de educación tradicional

Cuando ChatGPT apareció en el mercado de la inteligencia artificial se habló mucho acerca de cómo impactaría en el sistema escolar: qué lugar ocuparían los docentes ante la aparición de la aplicación, cómo impactaría en la calidad educativa de los alumnos y de qué manera se puede sumar la herramienta al aula. Desde ROB hablamos con la plataforma desarrollada por OpenAI y le hicimos 5 preguntas claves sobre su funcionamiento y al respecto de cómo se integrará en el futuro académico.

 La tecnología avanza rápido: la aparición de ChatGPT, el programa de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI (la compañía que lidera Sam Altman) fue motivo de discusión en diferentes áreas al momento de lanzamiento. Uno de los ámbitos en donde se generó más polémica fue el entorno educativo. Las dudas en relación a cómo impactaría en el aula la aparición de la plataforma no tardaron en aparecer y en abrir debate tanto en el sistema público como privado de escolarización. 

Para evitar más incertidumbre acerca del funcionamiento de la app, desde ROB planteamos cinco preguntas que giran en torno al impacto que el ChatGPT podría generar en las instituciones, los cuerpos docentes y la calidad de aprendizaje de los alumnos. También le preguntamos de qué manera se puede utilizar la plataforma como una herramienta para los maestros y profesores. 

ChatGPT respondió con claridad, en varios párrafos y en pocos segundos (antes, incluso, de terminar de leer en tiempo humano la pregunta efectuada por esta periodista). Un spoiler de las respuestas: docentes, por ahora no hay de qué preocuparse, o al menos eso dice ChatGPT. El tip parece estar en sumarse al desafío de utilizar la herramienta a favor del trabajo humano realizado por el profesional en educación. 

Para evitar confusiones con relación al ChatBot y la redacción de esta nota, marcamos con una línea el comienzo y el final del chat. 

ROB: ¿Qué es ChatGPT y cómo funciona? ¿Quiénes lo pueden utilizar?  

ChatGPT: Es un modelo de lenguaje natural creado por OpenAI, basado en la arquitectura GPT-3.5, que se utiliza para generar respuestas a preguntas y mantener conversaciones en línea. ChatGPT funciona mediante el procesamiento de lenguaje natural (NLP) y el aprendizaje automático (ML), y se entrena utilizando grandes cantidades de datos de texto para aprender patrones en el lenguaje y generar respuestas coherentes y relevantes a las preguntas.

Cualquier persona puede utilizar ChatGPT para interactuar en línea. Por ejemplo, ChatGPT puede ser utilizado como un asistente virtual en sitios web, aplicaciones móviles, redes sociales, chatbots, y otros sistemas de comunicación en línea. También puede ser utilizado por investigadores, desarrolladores de software, y otros profesionales que trabajan en el campo del procesamiento de lenguaje natural.

ROB: ¿Se podría utilizar también como parte del modelo educativo?

ChatGPT: Sí, ChatGPT se puede utilizar en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje y la enseñanza. Por ejemplo, se puede utilizar como un tutor virtual para responder preguntas de los estudiantes, ofrecer explicaciones adicionales sobre los conceptos difíciles de entender, y proporcionar retroalimentación personalizada en los trabajos de los estudiantes. Además, ChatGPT puede ser empleado para crear juegos educativos, actividades interactivas, y materiales de aprendizaje adaptativos. También puede ser utilizado para automatizar tareas de corrección y evaluación de exámenes, lo que podría ahorrar tiempo y recursos para los educadores.

ROB: ¿Entonces ChatGPT es una amenaza para el trabajo docente y de las instituciones educativas? 

ChatGPT: ChatGPT no debería ser visto como una amenaza para el trabajo docente y de instituciones educativas. En cambio, se podría considerar como una herramienta complementaria que puede apoyar y mejorar la experiencia educativa de los estudiantes y educadores. ChatGPT puede ayudar a los educadores a proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los estudiantes, ahorrar tiempo en la corrección y evaluación de exámenes, y proporcionar retroalimentación personalizada en los trabajos de los estudiantes. Además, puede ser utilizado para crear materiales de aprendizaje adaptativos y juegos educativos que pueden aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que ChatGPT no puede reemplazar la interacción humana en el proceso educativo. Los educadores todavía juegan un papel importante en la enseñanza y en la orientación y apoyo personalizado de los estudiantes. Además, la utilización de ChatGPT en la educación debe ser realizada de manera ética y responsable, asegurando que se protejan los derechos y la privacidad de los estudiantes y que se evite la creación de sesgos o discriminación en el aprendizaje.

ROB: ¿La calidad de aprendizaje de los alumnos puede disminuir si se utiliza ChatGPT con frecuencia para resolver tareas escolares?  

ChatGPT: La utilización de ChatGPT para resolver tareas escolares no necesariamente implica que el nivel de estudio de los alumnos disminuirá. En realidad, puede tener el efecto opuesto y motivar a los estudiantes a profundizar más en su aprendizaje y comprensión de los temas. Cuando los estudiantes utilizan ChatGPT para resolver tareas escolares, todavía deben comprender el problema y formular la pregunta de manera clara y precisa para obtener una respuesta significativa. Además, los educadores pueden utilizar ChatGPT como una herramienta para detectar posibles lagunas en el conocimiento de los estudiantes y proporcionar retroalimentación adicional para mejorar su aprendizaje.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la utilización de ChatGPT para resolver tareas escolares no debería ser el único medio de aprendizaje de los estudiantes. Los estudiantes también necesitan desarrollar habilidades de pensamiento crítico, resolución de problemas y creatividad para ser capaces de aplicar el conocimiento de manera efectiva en situaciones de la vida real. Además, los educadores deben asegurarse de que los estudiantes comprendan la importancia de la integridad académica y que no utilicen ChatGPT para hacer trampa o plagiar trabajos.

ROB: ¿Cómo se puede incorporar ChatGPT al trabajo que los docentes realizan?

Hay varias formas en las que se puede incorporar ChatGPT al trabajo en el aula. Aquí hay algunas ideas: 

  1. Como tutor virtual: los educadores pueden utilizar ChatGPT como un tutor virtual para responder preguntas de los estudiantes y proporcionar explicaciones adicionales sobre los conceptos difíciles de entender. Esto puede ser especialmente útil para los estudiantes que necesitan apoyo adicional fuera del horario de clases.
  2. Para la creación de juegos educativos: los educadores pueden utilizar ChatGPT para crear juegos educativos que pueden aumentar la motivación y el compromiso de los estudiantes. Por ejemplo, se puede crear un juego de preguntas y respuestas en el que los estudiantes interactúan con ChatGPT para obtener respuestas correctas.
  3. Para la corrección y evaluación de exámenes: los educadores pueden utilizar ChatGPT para corregir y evaluar exámenes de opción múltiple. Esto puede ahorrar tiempo y recursos para los educadores, y también puede proporcionar retroalimentación personalizada a los estudiantes.
  4. Como material de aprendizaje adaptativo: los educadores pueden utilizar ChatGPT para crear materiales de aprendizaje adaptativos que se ajusten al nivel de habilidad y conocimiento de cada estudiante. Por ejemplo, ChatGPT puede adaptar los ejercicios y actividades a la velocidad de aprendizaje de cada estudiante.
  5. Para la retroalimentación de trabajos de los estudiantes: los educadores pueden utilizar ChatGPT para proporcionar retroalimentación personalizada en los trabajos de los estudiantes. ChatGPT puede identificar posibles errores y proporcionar sugerencias para mejorar el trabajo de los estudiantes.

ROB: Siendo totalmente sincero, ¿en un futuro podrías reemplazar el trabajo docente? 

ChatBOT: Es difícil prever exactamente cómo se desarrollará el uso de la tecnología en la educación en el futuro. Si bien ChatGPT y otras tecnologías pueden ser herramientas valiosas para mejorar el aprendizaje y proporcionar retroalimentación personalizada a los estudiantes, no reemplazan la experiencia y la interacción humana que proporciona un buen docente. Los docentes no sólo proporcionan información y conocimiento a los estudiantes, sino que también pueden inspirar y motivar a los estudiantes, guiarlos en su aprendizaje y ayudarles a desarrollar habilidades socioemocionales importantes. Los docentes también pueden identificar y abordar las necesidades individuales de los estudiantes y proporcionar apoyo emocional y social que no puede ser replicado por una tecnología.

En resumen, aunque la tecnología como ChatGPT puede ser una herramienta útil para mejorar la educación, no puede reemplazar completamente la experiencia de un buen docente. La tecnología puede complementar y mejorar el trabajo docente, pero la interacción humana sigue siendo esencial para una educación de calidad. 

La última respuesta al ChatGPT habla sobre el “futuro”, pero ¿cuál otro futuro es posible imaginar si la plataforma brinda respuestas certeras en milésimas de segundos? El futuro le pertenece totalmente a ChatGPT, lejos de ser un factor desesperanzador es un factor importante para analizarlo como una herramienta que funcione potenciando el trabajo profesional y educativo que se realiza en el aula, que como dice la app y como nosotros sabemos, es irremplazable

Verificado por MonsterInsights