Regresar

CICLO LECTIVO 2023: #ROBTIPS PARA ARRANCAR EL AÑO ESCOLAR CON MOTIVACIÓN Y APROVECHAR CADA ETAPA

El período vacacional de verano terminará pronto. Aunque las clases comienzan en marzo, febrero es un mes estratégico para acomodar y definir cuestiones relacionadas con la escolaridad. En el primer #ROBtips del año vamos a desplegar algunos puntos fundamentales para arrancar el ciclo lectivo con motivación y entusiasmo.

Las vacaciones de verano son el receso más extenso dentro del calendario escolar. La etapa que tiene lugar entre diciembre y marzo es necesaria para evaluar los contenidos a desarrollar durante el año, plantear metas, fijar objetivos y definir cuál será la actitud con la que se encarará cada actividad. En este escenario, la motivación se ubica como un factor clave tanto para las instituciones como para los docentes y los alumnos. 

¡No crean que nos estamos adelantando! Sabemos que las clases comenzarán el 1 de marzo en el Gran Buenos Aires y algunos días antes en CABA, pero febrero es un mes estratégico y de proyección para los docentes que deben afrontar mesas de examen, evaluar su desempeño durante el ciclo lectivo 2022 y planificar los contenidos que tendrán lugar en la agenda 2023. 

#ROBtips de organización 2023

Al iniciar un nuevo año es recurrente que aparezcan metas esperanzadoras, que proponen una ilusión muy alta durante los primeros meses, pero son difíciles de concretar en un rango definido de tiempo (10 meses en el caso del ciclo educativo). Como consecuencia, luego aparece la desilusión. 

Para evitar procrastinar ante este tipo de situaciones, es importante aprovechar el tiempo de febrero para fijar metas reales y posibles de realizar en el año (es decir: podemos separar las metas anuales de las metas a largo plazo). ¡Ojo! Esto no significa anular aquellas metas más risueñas, se trata de tomar conciencia con respecto a qué de todo lo que se proyecta se podrá lograr en los próximos meses del año. ¡Generar un visual board puede ser de gran ayuda! 

Los planners también son una herramienta de organización a incorporar. Es fundamental tener un mapa de todo lo que se buscará alcanzar en los meses por delante para fijar prioridades. De esta manera será mucho más sencillo ir corroborando cuáles son las metas que se cumplen y encontrar la falla en las que quedan pendientes. 

Así quedó el calendario 2023 en CABA y el Gran Buenos Aires 

  • El 6 de febrero comienza el año escolar para directivos y docentes. 
  • En CABA, el 27 de febrero comienzan las clases alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria. En la provincia el comienzo de clases será el 1 de marzo para el ciclo inicial y primaria. 
  • El 13 de marzo, en GBA, empiezan las clases del ciclo secundario. 
  • Las vacaciones de invierno serán entre el 17 y 28 de julio.
Verificado por MonsterInsights