EDUCACIÓN BONAERENSE: POR QUÉ YA NO SE REPETIRÁN GRADOS DE SECUNDARIO EN EL GRAN BUENOS AIRES Y DESDE CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGENCIA LA MEDIDA
En los últimos días se dieron a conocer cambios en la legislación educativa bonaerense con respecto al ciclo secundario. Según trascendió, los alumnos ya no repetirán el año, sino que rendirán únicamente las materias desaprobadas. Cuándo entra en vigencia esta medida.
El anuncio llamó la atención en los sectores vinculados al sistema educativo. Desde el ministerio de cultura y educación de la provincia de Buenos Aires dieron a conocer la medida que elimina la posibilidad de que los alumnos de secundario repiten de grado y establece la modalidad de rendir únicamente aquellas materias que adeuden.
La medida comenzará a regir a partir de 2025 y forma parte de una batería de modificaciones que impactarán sobre el modelo educativo de la Provincia de Buenos Aires. Aunque la calificación mínima para considerar que un alumno ha aprobado una materia será 7, como lo es actualmente en la provincia, las calificaciones pasarán a ser cuatrimestrales.
De acuerdo al sitio IProfesional, desde el ministerio de cultura y educación “explicaron que antes de recursar, los estudiantes deberán pasar por un período de “intensificación”, que consta de cuatro etapas: 15 días al inicio y final de cada cuatrimestre, diciembre y febrero. Podrán intensificar hasta cuatro materias desaprobadas; si tienen cinco o más materias desaprobadas, deberán definir cuál/es van a intensificar y cuáles van a recursar”.
En este aspecto, la medida y el paquete que la acompañan tiene determinados puntos de contacto con la educación del tipo universitaria (en el caso de la no repetición y la calificación por cuatrimestre, por ejemplo).
¿Cuáles son los otros cambios que se prevén en el sistema escolar de PBA?
Siguiendo con lo anunciado, además de la medida comentada anteriormente, en PBA se conformará un “Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE)”, que tiene como objetivo acompañar a los estudiantes ante este nuevo esquema educativo para que resulte exitoso y beneficioso desde el punto de vista académico.
Además, de acuerdo a lo establecido en el documento elaborado por la Dirección Provincial de Educación Secundaria, el objetivo se centrará en crear propuestas formativas específicas para los estudiantes del último año y que se encuentren orientadas a la articulación con el nivel superior y la “construcción de vocaciones”.