Regresar

Servicio de
Evaluación de Eficiencia Retributiva

En búsqueda permanente de la excelencia en el servicio, de colaborar en mejorar la calidad del trabajo cotidiano, de superar la eficiencia en las tareas y atento a la dinámica en las diferentes normativas y de los complejos procesos de liquidación de sueldos es que ROB Consultora Educativa Integral pone a disposición una herramienta para aquellas instituciones, que tengan o no el servicio de liquidación de haberes tercerizado. La misma consiste en someter los haberes del personal a lo que denominamos evaluación de eficiencia retributiva.

Como toda empresa de servicios, los sueldos representan el mayor porcentaje del costo total. En el caso de las instituciones educativas de gestión privada, los mismos están conformados en su inmensa mayoría, por lo establecido en las diferentes paritarias de cada sector, ya sea docente como no docente, con el agregado según el caso, de adicionales institucionales.

Que el área de recursos humanos y más precisamente el sector encargado de la liquidación de sueldos, se encuentre permanentemente capacitado y actualizado para resolver las situaciones que diariamente se presentan, es tan importante como la realización de un diagnóstico externo, que permita encontrar vicios y problemas en forma temprana, de modo de resolver los errores antes que estos se transformen en problemas.

¿Qué es una evaluación de eficiencia retributiva?

Es un proceso por el cual se somete una muestra de la liquidación de haberes de cada sector de su institución educativa, que puede ser parcial o total, azarosa o predeterminada, a ser evaluada en forma exhaustiva por especialistas en liquidación de sueldos, a los efectos de encontrar esas irregularidades que, solucionadas en forma temprana, generarán un ahorro de tiempo, dinero y conflictos laborales.

¿Para qué es importante hacer una evaluación de eficiencia retributiva?

  • Para saber si se cumple con las normas vigentes en materia salarial.
  • Para evitar sanciones y conflictos laborales.
  • Para contar con correctos registros salariales.
  • Para contar con adecuados criterios retributivos.
  • Para establecer un plan de acción coordinado para la corrección de errores de liquidación encontrados.

¿Qué factores se analizan en una evaluación de eficiencia retributiva?

  • Designación de funciones.
  • Asignación de conceptos que componen el haber.
  • Cómputo de antigüedad.
  • Asignación de Obra Social.
  • Documentación respaldatoria que justifique el pago de Asignaciones Familiares.
  • Aplicación de topes salariales en aquellos conceptos que conlleven topes a la carga horaria (docentes) o criterios particulares de aplicación de los mismos.

¿Cómo es el proceso de evaluación?

La institución determinará:

  • El tamaño y selección de la muestra a evaluar.
  • El análisis incluirá la verificación de:
    • Antigüedades imputadas.
    • Topes aplicados.
    • Obras sociales asignadas.
  • Personal de ROB Consultora concurrirá al colegio a recabar la información necesaria.
    • Copia de recibos de haberes.
    • Copia de nómina de personal en AFIP.
    • Copia de certificaciones de servicio para constatar antigüedad.
    • Copia de DDJJ de situación de revista docente para evaluación de topes salariales.
    • Copia de DDJJ de grupos familiares para evaluación de cobro de asignaciones familiares.
    • Detalle de funciones del personal.
    • Demás información necesaria para realizar el estudio.

Una vez concluido el análisis, se entregará un informe escrito y se realizará una reunión con las autoridades que la institución considere, a los fines no solo de informar los resultados sino de asesorarlos en cuanto a eventuales planes de acción.

La evaluación se puede realizar con dos niveles de profundidad a elección de la institución:

Evaluación Virtual:

  • Análisis de los conceptos vertidos en los recibos.
  • Verificación de la correcta imputación de la obra social de destino.
  • Correcta deducción de las retenciones tanto de ley como sindicales.
  • Informe final con el resultado de la evaluación y una reunión explicativa (virtual o presencial a elección del cliente). El servicio se puede contratar por el total de la nómina de empleados o por una fracción de la misma.

Evaluación Presencial:

  • Análisis de los conceptos vertidos en los recibos.
  • Verificación de la correcta imputación de la obra social de destino.
  • Correcta deducción de las retenciones tanto de ley como sindicales.
  • Entrevista con el asesor a los fines de desarrollar un intercambio de ideas sobre la dinámica propia del manejo de los datos de los RRHH.
  • Relevamiento de los legajos en las áreas: cómputo de antigüedad, asignaciones familiares, ddjj de situacion de revista docente con el objetivo de verificar el correcto reflejo de los legajos en los recibos de haberes.
  • Informe final con el resultado de la evaluación y una reunión explicativa (virtual o presencial a elección del cliente).

¿Querés conocer más de nuestro servicio de evaluación de eficiencia retributiva?

Completá el siguiente formulario y te contactaremos para informarte sobre los alcances y características del servicio.

También podes contactarnos por teléfono al

+54 11 7078 0574

Verificado por MonsterInsights