Empezó el Ciclo Lectivo 2022 en la Ciudad: 390.000 chicos y chicas de Nivel Inicial y Primario regresaron a las aulas

Los alumnos de Secundaria, en cambio, lo harán el próximo 2 de marzo. En total tendrán 192 días de clases presenciales, 12 más que los que indica el calendario obligatorio de 180 días.

FUENTE: Buenos Aires Ciudad

A partir de este lunes 21 de febrero, 390.000 alumnos de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas volvieron a las aulas. Los alumnos de Secundaria, en cambio, lo harán el próximo 2 de marzo. En total, tendrán 192 días de clases presenciales, 12 más que los que indica el calendario obligatorio de 180 días.

A diferencia del año pasado, el Ciclo Lectivo se llevará adelante con mayor normalidad. El objetivo es que los chicos puedan ir a la escuela e interactuar más con sus compañeros y los docentes, lo que favorece tanto el proceso de aprendizaje como el desarrollo emocional.

Cronograma de regreso a las aulas

  • 7 de febrero: los docentes regresaron a las aulas y asistieron a jornadas de formación masivas, presenciales y obligatorias. Por primera vez se sumaron aquellos que dictan clases en las escuelas privadas
  • 10 de febrero: los alumnos de 158 escuelas estatales que inician la secundaria comenzaron el Curso de Articulación entre Primaria y Secundaria.
  • 21 de febrero: inicio de clases para el Nivel Inicial y Primario.
  • 2 de marzo: inicio de clases para el Nivel Secundario.

Las claves del Ciclo Lectivo 2022 en la Ciudad

  • 192 días de clases presenciales, 12 más que los que indica el calendario obligatorio de 180 días. Jornada extendida: los alumnos de 6° y 7° grado de todas las escuelas de gestión estatal de jornada simple van a contar con una Jornada Extendida obligatoria. Como resultado, 21.500 alumnos van a sumar el equivalente a 90 días de clase al año.
  • Prácticas educativas en ámbitos laborales: se pondrán en marcha para 29.400 chicos de 5º año de Secundaria de 442 establecimientos educativos de gestión pública y privada. Tendrán una duración de 120 horas cátedras que se distribuirán a lo largo del año. 3 de las jornadas EMI (Espacio para la Mejora Institucional) del 2022 serán con los estudiantes en las escuelas y estarán diseñadas con el fin de trabajar con los chicos en todo lo relacionado al bienestar socioemocional.