Consecuencia de la Revolución de Mayo, el 25 de mayo de 1810 se conformó el primer gobierno criollo en el Cabildo de Buenos Aires, dejando atrás el virreinato para pasar a ser parte de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que por entonces incluía a Paraguay, Uruguay y parte del actual territorio de Bolivia.
En la Revolución de Mayo encontramos los orígenes de nuestra nación, cuando un grupo de personas se comprometió y pujó por conformar un país libre para este territorio, formando parte del proceso que se inició en todo el continente de emancipación del poder colonial e instauración de una forma de gobierno republicana, inspirada en la soberanía popular.
Recordamos los acontecimientos del 25 de mayo con palabras del presidente del primer gobierno patrio, Cornelio Saavedra, sobre aquellas jornadas.
Fuente: Cornelio Saavedra, Memoria Autógrafa, en Biblioteca de Mayo, Tomo II, págs. 1050-1051.
«Con las más repetidas instancias, solicité al tiempo del recibimiento se me excuse de aquel nuevo empleo, no sólo por falta de experiencia y de luces para desempeñarlo, sino también porque habiendo dado tan públicamente la cara en la revolución de aquellos días no quería se creyese había tenido particular interés en adquirir empleos y honores por aquel medio. A pesar de mis reclamos no se hizo lugar a mi separación. El mismo Cisneros fue uno de los que me persuadieron aceptase el nombramiento por dar gusto al pueblo. Tuve al fin que rendir mi obediencia y fui recibido de presidente y vocal de la excelentísima Junta (…) Por política fue preciso cubrir a la junta con el manto del señor Fernando VII a cuyo nombre se estableció y bajo de él expedía sus providencias y mandatos».
Cornelio Saavedra