Regresar

SOFT SKILLS IDIOMAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS: POR QUÉ ES CLAVE LA CAPACITACIÓN CONSTANTE DE LOS DOCENTES Y DÓNDE APRENDER

En un mercado laboral en constante cambio, es fundamental que los docentes y las instituciones educativas se capaciten continuamente. Esto no solo fortalece las habilidades académicas, sino también las blandas, esenciales para el crecimiento profesional.

Es cierto que el cerebro de los humanos está siempre en constante aprendizaje. Sin embargo, en generaciones pasadas, era habitual que, una vez finalizada la educación universitaria, las personas se centraran en su carrera laboral y crecimiento profesional en lugar de la formación continua. En la actualidad, para acceder a mejores oportunidades en el ámbito de trabajo, es fundamental estar actualizado sobre las últimas tendencias del mercado.

En este entorno laboral dinámico, las soft skills, los idiomas y las nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, son habilidades fundamentales y transversales a la mayoría de las industrias. Esta realidad no es ajena al ecosistema educativo, por lo que es esencial que tanto los docentes como las instituciones se mantengan al tanto de las innovaciones en materia de formación.

En esta edición del blog de ROB, te vamos a contar cuáles son los mejores cursos y espacios de aprendizaje gratuitos que podés hacer online, a tu propio ritmo y que cubren los principales temas mencionados anteriormente.

Soft skills

Las habilidades blandas (soft skills) no tienen que ver con la formación académica de los profesionales, sino que hacen foco en la capacidad de interacción, colaboración y escucha que la persona pueda tener. Son muy valoradas principalmente al momento de trabajar en equipo, por eso se vuelven fundamentales en espacios educativos.

Para aprender a desarrollar de forma más profesional las soft skills es clave la consulta con coaches o seguir a perfiles de redes sociales (por ejemplo, en Argentina Patricia Jebsen es hoy una de las líderes en cuanto a difundir qué buscan las empresas al momento de contratar colaboradores y Mai Pistiner lidera el coaching en lo vinculado con comunicación), que te ayuden a potenciar tus habilidades.

Google Skill Shop

Esta plataforma es ideal tanto si quieres sumar experiencia a tu currículum estudiando en una compañía como Google, como si buscas realizar cursos de marketing y comunicación para aplicar en la gestión de alguna institución académica. Los objetivos de Google Skill Shop se centran en fortalecer habilidades y conocimientos sobre herramientas como Google Ads, Google Analytics, Google Marketing Platform, Google Cloud y YouTube.

Idiomas: la gran clave en el universo laboral

Al hablar de idiomas, es importante destacar que la mejor forma de aprender es encontrar una modalidad que te resulte fácil. Adoptar un nuevo idioma es una tarea que requiere tiempo y dedicación, esta decisión sin duda vale el esfuerzo en pos de tu crecimiento profesional. Saber inglés, en particular, es clave para abrirte las puertas a mejores ofertas laborales o a propuestas salariales más elevadas. Algunas de las plataformas gratuitas que se pueden utilizar para aprender idiomas son Duolingo, Coursera y BBC Learning English.

Nuevas tecnologías

Aunque el concepto de nuevas tecnologías es amplio y abarca aspectos técnicos de IT, el término también se usa para referirse al conocimiento y la adaptabilidad a nuevas plataformas digitales y redes sociales. En un mundo cada vez más digitalizado, es crucial que los docentes adquieran estas habilidades para analizar cómo integrar estas herramientas en el aula a través de la gamificación. En este ámbito, entre las alternativas de cursos que tienen muy buena valoración online rankean Meta Blueprint y HubSpot.

Verificado por MonsterInsights