SUELDOS DOCENTES CABA – NOVIEMBRE 2023
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires ha arribado a un nuevo acuerdo paritario para el personal docente en día de ayer. El incremento establecido según se declara en el acuerdo paritario, es de un 23% para noviembre, no acumulativo y representa un 139% en el año si consideramos los aumentos otorgados desde febrero hasta la fecha.
Cuando se llevan los valores a la práctica, esto no se ve reflejado. Considerando el cargo testigo de Maestro de Grado Jornada Simple de Nivel Primario, los incrementos sobre el sueldo neto son bastante heterogéneos en el espectro de antigüedades posibles tomando como base los sueldos netos de Octubre 2023 para el sector privado.
Por otra parte, a partir del presente mes de Noviembre se introducen los cambios estructurales informados en nuestro Info@Borlenghi Nº 7135, les recordamos las modificaciones:
Se establece una Compensación Fija Proporcional (CFP) de carácter no remunerativo no bonificable. La presente Compensación Fija Proporcional (CFP) no formará parte del cálculo del Complemento Mínimo Garantizado (CMG). Dicha suma será proporcional a los días trabajados por el docente en cada cargo respetando los topes máximos mensuales establecidos por persona. Esta suma fija no será modificada y los incrementos venideros serán redirigidos a conceptos remunerativos bonificables que conformen el salario docente.
El concepto Adicional Especial dejará de formar parte de la conformación salarial docente.
El concepto Material Didáctico no remunerativo no bonificable, sólo alcanzará a docentes con una escala de antigüedad del 0% al 40% inclusive (actualmente es hasta 60%) y el Material Didáctico R de carácter remunerativo no bonificable alcanzará a docentes con una escala de antigüedad desde el 50% en adelante (actualmente es a partir del 70%).
Teniendo en cuenta el alcance de las escalas del Material Didáctico No Remunerativo establecidas en el punto anterior, corresponde sostener la compensación semestral solo para los docentes que perciban el Material Didáctico no remunerativo no bonificable (SAC NO REM).
Establecer que el valor de la Suma Fija Remunerativa Decreto 483/05 deberá tenerse en cuenta para el cálculo del 10% del concepto Adicional Salarial (Estímulo).
A partir del año 2024 y durante el transcurso del año, los futuros aumentos que pudieran otorgarse se calcularán sobre los conceptos correspondientes al financiamiento jurisdiccional local y dejarán de integrarse de manera progresiva a aquellas compensaciones producidas por el diferencial aportado de financiamiento nacional (FONID y Conectividad).