La ciberludopatía es una de las tendencias entre adolescentes que mayor preocupación despierta desde la perspectiva de los profesionales de salud mental. En un nuevo episodio de #ROBcast, Débora Blanca explicó cuáles son las alarmas para detectar y frenar la …
El análisis educativo que advirtió un incremento en la desigualdad de aprendizajes en alumnos de 3° grado hizo énfasis en las verticales de Lengua y Matemática. También se menciona el aumento de la brecha en la desigualdad de ingresos. En …
Un informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación sostiene que el porcentaje de egresados que finalizan los estudios en escuelas para adultos aumentó un 128% en los últimos años. El índice de crecimiento contempla datos de todo …
En los ámbitos educativos y laborales la comunicación es un ítem fundamental para el correcto desarrollo de las actividades y el crecimiento de la organización. María Marta Suárez detalló en #ROBcast cuáles son las claves para implementar un feedback positivo. …
Encontrar trabajo en el 2023 depende, en parte, de la oferta que las empresas publican en las plataformas y aplicaciones laborales. Hay algunos tips a tener en cuenta para adaptar la búsqueda en casos de perfiles docentes y vinculados con …
Aunque los periodos de crisis tienden a impactar de forma negativa en el contexto académico, en los últimos cuatro años se detectó una caída del 9,3% en la tasa de abandono escolar. En el informe del Observatorio de Argentinos por …
Con la inteligencia artificial como pilar, las tendencias educativas que se destacaron durante el 2023 integran los planes académicos a futuro en Latinoamérica. En esta edición de ROB te contamos cuáles son y cómo se aplican en Argentina. La incorporación …
Con información del Relevamiento Anual y de las evaluaciones Aprender, el Observatorio de Argentinos por la Educación confeccionó un nuevo informe en el que miden cuál es el porcentaje de alumnos de secundaria a nivel nacional que logran completar el …
A partir de un informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación se develó que, en promedio, los ministros de educación a nivel provincial no cumplen con los cuatro años del mandato. Chubut, San Luis, Tierra del Fuego …
Alexia Rattazzi estudió medicina, se especializó en psiquiatría infantojuvenil y es directora de PANAACEA. Durante su entrevista en #ROBCAST, la especialista en autismo explicó cuáles son los ejes que se necesitan abordar para ofrecer un modelo educativo más inclusivo. El …










